Desazonante belleza
sobre la película Hold the
Dark (2018),
titulada al español como Noche de
lobos
![]() |
DescripciónJeffrey Wright |
Hold the Dark no creo que vaya a ser una película famosa ni que vaya a recibir críticas generalizadamente altas, ni por parte de la crítica ni por parte del público; sin embargo es probable que coseche una buena gavilla de adoradores fetichistas. Porque la película mantiene desde el primer momento hasta el último un mismo ritmo desasosegante. Se zafa del tedio rítmico, se yergue de la lentitud inane, para ofrecernos, bien al contrario, una cadencia sin resquicios para la vacuidad semántica; merced a su solemne tempus, suscita el interés, la sugerencia suspendida en la atmósfera, la intriga de una belleza, una acción y una humanidad mórbidas. Personajes que hablan solo lo preciso en un ambiente de misantropía contenida, de gelidez emocional a la que acompaña, como es obvio, el clima de la salvaje Alaska, la nieve, el frío. Así que, siguiendo una tradición literaria que pervive desde tiempos de la Grecia clásica, los elementos de la naturaleza se mimetizan con el espíritu de sus pobladores, o viceversa más bien. Un escritor y experto en comportamiento lobuno llega al sórdido poblado alaskeño y su papel protagonista está lejos de la fantasmagoría de los héroes hollywoodienses, sin alardes, con humildad y una intervención llena de comedimiento. Lo mismo que el sheriff de la policía local.
![]() |
Alexander Skarsgård |
Seguro
que resultará poderosamente atractiva esta película para aquellos a quienes les
hayan gustado obras como Déjame entrar (2008, con prescindible versión norteamericana de 2010), esa
extraña cinta sueca de vampiros. Hold the Dark (Noche de lobos),
a pesar del título que le han colocado en español, no tiene nada que ver con
leyendas licántropas, o, si acaso, de manera muy refinada y sutil; pero sí
tiene que ver con la vieja visión supersticiosa del cánido salvaje como animal
que despierta terrores primordiales del alma humana. Al contemplar esta
historia, uno también establece concomitancias y se acuerda del embriagador
gusto que deja la aterradora canción de cuna rusa «Tili-tili bom». No es
terror, ni suspense, es otra cosa tal vez sin género establecido, desasosiego
que imanta.
Para
ver ficha de la película:
Esta misma crítica, publicada previamente en FilmAffinity: Mis críticas
Tráiler:
Nana rusa «Tili-tili bom», que da más miedo que Putin:
Esta misma crítica, publicada previamente en FilmAffinity: Mis críticas
Tráiler:
Película en Netflix:
Nana rusa «Tili-tili bom», que da más miedo que Putin: